• EPA, USDA, and FDA announce steps to reduce waste and increase recycling of organics to reduce climate pollution, save families and businesses money, and support a circular economy for all. (Source: EPA)

  • With this vote, Parliament has effectively rejected the Commission proposal and closed its first reading. The Council still has to decide on its own position on the proposal to determine whether it is definitively rejected or returns to Parliament for a second reading. (Source: Euroepan Parliament)

  • Climate change’s triple impact on seas — warming waters, acidification and decreasing oxygen levels — are a major and increasing threat to Europe’s marine ecosystems. A European Environment Agency (EEA) briefing, published today, looks at main threats to Europe’s seas and points to key actions to improve the situation. (Source: EEA)

  • Besides the overall packaging reduction targets proposed in the regulation (5% by 2030, 10 % by 2035 and 15 % by 2040), MEPs want to set specific targets to reduce plastic packaging (10% by 2030, 15% by 2035 and 20% by 2040). (Source: European Parliament)

  • The new rules will reduce air, water and soil pollution, and steer large agro-industrial installations in the green transition. (Source: European Parliament) Additional information Air pollution levels still too high across Europe – remains top environmental health risk. (Source: EEA)

  • Las Zonas de Bajas Emisiones, unos instrumentos diseñados para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en las ciudades, nacieron envueltas en la polémica por sus supuestos efectos perniciosos para la economía y las libertades individuales. La primera de ellas, Madrid Central, vio la luz en noviembre de 2018 y ya casi nadie piensa en ella como la medida estrella para unas elecciones municipales, sino una pionera que se anticipó a la llegada generalizada de las áreas libres de vehículos contaminantes a toda la geografía española. (Fuente: Energías Renovables)

  • Décima muerte de lince ibérico por atropello en Doñana en el 2023
    Noviembre 2023 - año 18, nº322 Especial Doñana. Un año de noticias

    Hemos sobrepasado ya el número de linces muertos por atropello en las carreteras de Doñana de años anteriores, 8 en 2022, al menos 6 en 2021 y 12 en 2020. (Fuente: Ecologistas en Acción)

  • Los moritos, de la casi extinción a la expansión desde Doñana
    Noviembre 2023 - año 18, nº322 Especial Doñana. Un año de noticias

    Las bandadas de estas aves oscuras son ahora habituales en las cercanías del curso bajo del Guadalquivir, pasan a cientos por la autopista de Sevilla a Cádiz, por la de Huelva y se dejan ver en descampados recién acabados de recoger. (Huelva Información)

  • Tal y como adelantó hace unos días la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha emitido este viernes informe "desfavorable" a la modificación del Plan de Ordenación Urbana del municipio gaditano de Trebujena para dar cabido a una macrourbanización de lujo casi tan grande como la localidad que preveía construir un campo de golf, hoteles y 300 villas en las cercanías de Doñana.  (Fuente: 20 Minutos)

  • Doñana y sus aves migratorias en tiempo de descuento
    Noviembre 2023 - año 18, nº322 Especial Doñana. Un año de noticias

    Las aves migratorias han desarrollado la fascinante capacidad evolutiva de recorrer grandes distancias desde sus lugares de invernada hacia las áreas de reproducción y viceversa, salvando a veces miles de kilómetros. (Fuente: Ecoticias)

  • La terrible situación de Doñana tras 25 años del desastre de Aznalcóllar
    Noviembre 2023 - año 18, nº322 Especial Doñana. Un año de noticias

    25 años después del mayor desastre ecológico acontecido en Doñana, el Parque Nacional se enfrenta a nuevas amenazas que pueden suponer el golpe definitivo para su ecosistema único de humedales. (Fuente: National Geographic) Información adicional Julio. Juicio a Boliden 25 años después: la Junta defiende su actuación y la empresa sueca carga contra el corredor verde. (Fuente: 20 Minutos) Julio. Revés judicial a la Junta por la catástrofe de Aznalcóllar: el juez libra a Boliden de pagar. (Fuente: El Mundo)

  • La subdelegada en funciones del Gobierno en Sevilla, Isabel Mayo, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, han presentado en el Ayuntamiento de Isla Mayor (Sevilla) el proyecto de construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales de este municipio, cuyas obras está previsto que comiencen este verano con un plazo estimado de ejecución de quince meses y una inversión de 4,9 millones de euros. (Fuente: C.H. Guadalquivir)

  • La hermandad del reciclaje recoge una tonelada de residuos por Doñana
    Noviembre 2023 - año 18, nº322 Especial Doñana. Un año de noticias

    RAEE Andalucía, impulsada por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y con el apoyo de los SCRAP que operan en la región, ha celebrado este sábado el acto de cierre de la campaña «La Hermandad del Reciclaje. Recicla por Doñana y la Tierra» que se puso en marcha el pasado mes de octubre y que ha contado con la participación de más de 70 Hermandades de El Rocío de las ocho provincias andaluzas que han recogido más de una tonelada de residuos. (Fuente: Huelva Ya)

  • Marco de Actuaciones para Doñana
    Noviembre 2023 - año 18, nº322 Especial Doñana. Un año de noticias

    Doñana está sometida a una presión insostenible por la actividad humana que se desarrolla en su periferia. El crecimiento de la agricultura intensiva, basada en las extracciones del acuífero, y el aumento poblacional en la comarca, sobre todo en la alta temporada turística, han provocado un grave impacto en las aguas subterráneas. También las aguas superficiales se han visto gravemente alteradas. (Fuente: MITECO) Información adicional Febrero. 2022 fue nefasto para Doñana. (Fuente: Ecoticias)

  • To help understand why this international treaty is important,  UN News has put together a quick guide on global efforts to eradicate exposure to quicksilver, as mercury is also known. (Source: UN)

  • The law aims to reduce exposure to asbestos fibres to the lowest possible level. The occupational exposure limit (OEL) will be ten times lower as the limit value will be decreased from 0.1 to 0.01 fibres of asbestos per cubic centimetre (cm³), without a transition period. (Source: European Parliament)

  • El aceite industrial usado se genera en talleres mecánicos cuando cambiamos el aceite al coche, pero también en múltiples actividades industriales donde hay maquinaria que necesita lubricación para su funcionamiento. Los aceites industriales se obtienen a través del refinado del petróleo al que se incorporan aditivos químicos para mejorar sus propiedades. (Fuente: Ambientum)

  • La producción de vino estimada, según los datos compartidos por el ministerio y el sector, unida a unas existencias de cierre de la campaña anterior de 36,5 millones de hectólitros, arrojan unas disponibilidades de vino para la nueva campaña de 67,3 millones de hectólitros, la cantidad más baja de las últimas seis campañas. La superficie plantada de viñedo a 31 de julio de 2023 es de 928.108 has, un 1 % inferior a la del año anterior. (Fuente: MAPA)

  • En la campaña, que ha comenzado este 1 de octubre, se estiman además unas existencias de enlace de 257.000 toneladas, un 43 % y un 52 % menores a las existencias iniciales de la campaña anterior y a las cuatro últimas campañas, respectivamente. El próximo miércoles, 11 de octubre, el ministerio publicará el “Avance de la Situación del mercado con datos de cierre de la campaña 2022/23”. (Fuente: MAPA)

  • Hay más de 700 millones de teléfonos viejos tirados en nuestros cajones (casi dos por cada europeo) y en muchas ocasiones a los ciudadanos les resulta difícil decidir qué hacer con ellos. Además, estos dispositivos también son ricos en materiales preciosos, sobre todo en materias primas críticas. (Fuente: Ecoticias)

  • El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de audiencia e información pública del proyecto de real decreto por el que se realizan ciertos ajustes en la aplicación de las intervenciones sectoriales y otros aspectos del ejercicio de la actividad agraria y de la gestión en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) para el periodo 2023-2027, aprobado por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022. (Fuente: MAPA)

  • Un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la toxicidad de bolsas de plástico compostables, bolsas de plástico convencional y otras de plástico reciclado en células de peces cebra. Los resultados muestran un alto nivel de toxicidad en las bolsas de plásticos compostables, que aumenta con la fotodegradación, es decir, al incidir los rayos ultravioletas en ellas. (Fuente: DICYT)

  • A new global framework to reduce environmental risks from chemicals and waste was adopted at a UN conference on Saturday, with countries committing to phase out the most harmful ones. (Source: UN)

  • l Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), han celebrado este jueves en Madrid la jornada Zonas de Bajas Emisiones en España en el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de promover una movilidad urbana sostenible y descarbonizada que contribuya a mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades. Un objetivo en el que, tal y como han defendido, la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) juega un papel importante debido a que priorizan los desplazamientos a pie o en bicicleta y el transporte público, colectivo y descarbonizado, frente a otros modos de transporte más contaminantes. (Fuente: MITECO)

  • Today, the Commission takes another major step to protect the environment by adopting measures that restrict microplastics intentionally added to products under the EU chemical legislation REACH. The new rules will prevent the release to the environment of about half a million tonnes of microplastics. They will prohibit the sale of microplastics as such, and of products to which microplastics have been added on purpose and that release those microplastics when used. (Source: European Commission) Additional information Questions and Answers on restriction to intentionally added microplastic. (Source: European Commission)

  • La paloma migratoria. El tigre de Tasmania. El Baiji, o delfín del río Yangtsé. Estas se encuentran entre las víctimas recientes más conocidas de lo que muchos científicos han declarado la sexta extinción masiva, ya que las acciones humanas están acabando con especies de animales vertebrados cientos de veces más rápido de lo que desaparecerían de otra manera. (Fuente: DICYT)

  • El Consejo de Ministros ha analizado este martes el último informe de incendios forestales en España en el que, además de detallar las actuaciones de los diferentes ministerios (Interior, Transición Ecológica y Reto Demográfico, Defensa y Ciencia e Innovación), se muestra la evolución del número de siniestros y se analizan las distintas tendencias y los nuevos escenarios. (Fuente: MITECO)

  • Se ha anunciado la publicación de un mapa con los municipios con obligación de establecer ZBE y con información sobre las mismas. (Fuente: MITECO)

  • Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado por primera vez de manera científica cuántos pasos hay que dar al día para reducir notablemente el riesgo de sufrir una muerte prematura: 8.000 al día. Si tomamos como referencia la longitud media de los pasos humanos (que es en hombres de 76 centímetros y en mujeres de 67 centímetros), 8.000 pasos son aproximadamente unos 6,4 kilómetros andados al día. (Fuente: DICYT)

  • Two very different catastrophes in Morocco and in Libya united by the “unimaginable trauma” of bereaved families, continue to mobilize the UN’s relief efforts, the Organisation’s top aid official Martin Griffiths said on Friday. (Source: UN)

  • Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advierte de un impacto "devastador" de los parques eólicos sobre los murciélagos en Cádiz y, posiblemente, en otras áreas de España. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de la EBD-CSIC, la Universidad de Lund (Suecia) y la Universidad de Sevilla, después de analizar datos de mortalidad de murciélagos recogidos entre 2005 y 2016 en parques eólicos de la provincia andaluza. (Fuente: DICYT)

  • Parliament today adopted its position on a revised law to improve air quality in the EU in order to achieve a clean and healthy environment for European citizens. (Source: European Parliament) Información adicional Los niveles de contaminación atmosférica en Europa siguen sin ser seguros, especialmente para los niños. (Fuente: AEMA)

  • Un conglomerado de oenegés ecologistas, plataformas de la sociedad civil y entidades científicas alertaba en enero, en el marco de la cumbre bilateral España-Francia que iba a tener lugar en Barcelona, de la ruinosa inversión energética que supone el hidrógeno verde (el polémico gasoducto H2Med sería uno de los temas estrella de esta bilateral hispano-gala). Las organizaciones referidas denunciaban la baja eficiencia energética del H2 renovable. Según el instituto de investigación independiente Hydrogen Science Coalition, en el proceso de producción de hidrógeno por electrólisis a partir, por ejemplo, de fuentes renovables y durante su transporte por gasoducto, se puede llegar a perder hasta un 80% de la energía invertida. (Fuente: Energías Renovables)

  • Digital technology can strengthen health systems, improve health financing and public health, and increase reach to underserved populations, according to a new World Bank report launched today. The report also finds that digital technology and data are especially helpful to prevent and manage chronic diseases, care for both young and aging populations, and prepare for future health emergencies and health risks triggered by climate change. (Source: World Bank)

  • Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha señalado que el avance de las labores de control del incendio en Tenerife “abre una nueva etapa para cuantificar los recursos requeridos para paliar los daños”, en alusión al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de declarar la región Zona Afectada Gravemente por Emergencia de Protección Civil (ZAEPC). (Fuente: MITECO)

  • Un estudio publicado en The Lancet Planetary Health afirma que sólo el 0´18% de la superficie de la Tierra a nivel mundial (equivalente al 0,001% de la población mundial) no respira aire contaminado. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que estos niveles de contaminación del aire a los que están expuestos son seguros. (Fuente: Ambientum)

  • Japan has begun discharging treated radioactive wastewater from the disabled Fukushima Daiichi Nuclear Power Station into the Pacific Ocean, 12 years on from the major meltdown there, the International Atomic Energy Agency (IAEA) confirmed on Thursday. (Source: UN)

  • El Consejo Europeo ha aprobado un nuevo Reglamento que refuerza la sostenibilidad y circularidad en todo el proceso de fabricación, gestión y reciclado de las pilas y baterías y sus residuos: las baterías, por ejemplo, tendrán que ser fabricadas con un mínimo de materiales reciclados. (Fuente: Ecoticias)

  • El pictograma de la Estrella Verde Michelin debutó en la edición 2020 de la reconocida guía. Es la forma en la que se reconoce la sostenibilidad del restaurante elegido para ostentar dicho galardón. Para ello debe cumplir con una serie de requisitos. (Fuente: Ecoticias)

  • La Guardia Civil ha procedido a la detenido a un trabajador forestal como supuesto autor de tres incendios forestales ocurridos en mayo del 2022 en el Barranco de las Cinco Villas, en los municipios de Arenas de San Pedro y Mombeltrán, al sur de Ávila. (Fuente: Agroinformación)

  • La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha subrayado «la importancia promover la utilización del ganado como una herramienta imprescindible en la prevención de incendios y para evitar o disminuir de forma considerable el número de incendios que asolan nuestro país cada año, ya que el pastoreo es una práctica ancestral con evidentes beneficios sobre los ecosistemas». (Fuente: UN)

  • La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha subrayado «la importancia promover la utilización del ganado como una herramienta imprescindible en la prevención de incendios y para evitar o disminuir de forma considerable el número de incendios que asolan nuestro país cada año, ya que el pastoreo es una práctica ancestral con evidentes beneficios sobre los ecosistemas». (Fuente: Agroinformación)

  • Casi cuatrocientas máquinas ha instalado el sector eólico en España en 2022, como se publicó el pasado marzo en Energías Renovables. El parque eólico nacional crece así hasta los 29.813 megavatios, 1.670 megas más de los que había a finales de 2021 (por lo que la media de potencia de los aerogeneradores instalados este año rondaría los 4,2 megavatios). El sector duplica con ese guarismo (1.670 MW) lo instalado en 2021 (840). (Fuente: Energías Renovables)

  • The UN on Tuesday began siphoning one million barrels of oil from a decaying supertanker off the coast of war-torn Yemen, a crucial step in the race against time to prevent a potential environmental disaster. (Source: UN)

  • Today, the U.S. Environmental Protection Agency (EPA) announced proposed updates to the Agency’s Air Emissions Reporting Requirements rule, including proposing to require reporting of hazardous air pollutants, or “air toxics.” Air toxics are known or suspected to cause cancer and other serious health effects. The proposed updates would ensure that EPA has readily available data to identify places where people are exposed to harmful air pollution and to develop solutions, aligning with the Biden-Harris Administration’s commitment to advancing environmental justice. (Source: EPA)

  • New England state air quality forecasters are predicting elevated concentrations of fine particle air pollution due to wildfires in Quebec and Northern Ontario. The primary concern is high concentrations of fine particle air pollution that is unhealthy, especially for sensitive groups such as people with respiratory disease, the elderly, or people with compromised health. (Source: EPA)

  • Los devastadores incendios forestales que están castigando a varios países del sur de Europa continúan expandiéndose durante los últimos días, donde Italia y Grecia están siendo los países más afectados por los fuegos. La falta de lluvias, las olas de calor sin precedentes, la sequía y las temperaturas extremas son los principales factores que posibilitan la propagación de las llamas. (Fuente: Ambientum) Additional information Wildfires: EU provides crucial assistance to the Mediterranean region. (Source: European Commission)

  • During their first two years, the EU Missions in Horizon Europe have supported the Commission's work on the European Green Deal, making Europe fit for the Digital Age, and Europe's Beating Cancer Plan. Since their inception, EU Missions have demonstrated their potential to accelerate change. Supported primarily by Horizon Europe funding, they have also connected and supported EU policies and programmes with local action and citizen engagement. (Source: European Commission) Additional information Questions and Answers - Horizon Europe: EU Missions on track to meet their 2030 ambition towards a greener and healthier continent. (Source: European Commission)

  • En la Comunidad de Madrid existen unos 4.000 kilómetros de Vías Pecuarias entre cañadas, cordeles y veredas que atraviesan el territorio por zonas naturales especialmente sensibles, cuya superficie suma más de unas 13.000 hectáreas. Sin embargo, estas vías se encuentran abandonadas, llenas de basura, maleza y pastos sin comer y sin segar, una situación que representa se se están convirtiendo en una mecha de 4.000 kilómetros con un enorme peligro de iincendio de cara al verano. (Fuente: Agroinformación)

  • Cities and towns have become the drivers of economic growth and now account for more than 80 per cent of global GDP.  Yet, in 2020, over one billion inhabitants of urban areas were still living in slums or informal settlements, predominantly in Asia and sub-Saharan Africa. As urban populations grow, slums expand even faster, UN data shows. (Source: UN)

  • La contaminación por plásticos y microplásticos ha impactado a escala mundial y ha llegado a afectar a lugares remotos, donde la presencia humana es mínima. Un artículo que publica Nature confirma por primera vez que, en algunos casos, las concentraciones de plástico que se encuentran en algunas masas de agua dulce son más altas que las de algunos giros oceánicos que acumulan grandes cantidades de residuos, conocidas como islas de plástico. (Fuente: DICYT)

  • Today, the Commission is proposing measures to enhance the circularity of the automotive sector, covering the design, production and end-of-life treatment of vehicles. This initiative will improve access to resources for the EU's economy, contribute to the EU's environmental and climate objectives, while reinforcing the single market and contributing to address the challenges associated with the ongoing transformation of the automotive industry. (Source: European Commission) Additional information Questions and Answers: End-of-Life vehicles. (Source: European Commission)

  • El Consejo adopta un nuevo Reglamento que refuerza las normas en materia de sostenibilidad aplicables a las pilas y baterías y a sus residuos. El Reglamento regulará todo el ciclo de vida de las pilas y baterías, desde la producción hasta la reutilización y el reciclado, y garantizará que sean seguras, sostenibles y competitivas. (Fuente: Consejo de Europa)

  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publica hoy en su web el Informe de Evaluación de la Calidad del Aire en España del año 2022 en el que presenta los resultados que se notificarán a la Comisión Europea antes del 30 de septiembre, detallando la situación de cada una de las zonas de calidad del aire con respecto a los valores legislados. Su objetivo es dar una visión global de la calidad del aire, además de describir cómo se realiza su evaluación y gestión. El informe incorpora un resumen climatológico del año con datos elaborados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que incluye los episodios de intrusiones de polvo sahariano. (Fuente: MITECO)

  • The legislation on waste from electrical and electronic equipment (WEEE) was first adopted in 2002 to prevent or reduce the adverse impacts of WEEE on the environment and human health in the EU. The Commission has since evaluated and revised the Directive in 2012. (Source: European Commission)

  • he European Commissioner for the Environment, Oceans and Fisheries Virginijus Sinkevičius, today met with the Executive Director of the UN Environment Programme (UNEP), Inger Andersen, in Brussels to discuss the key global developments and milestones in cooperation since their last high-level meeting in 2021. These include the historical outcomes of the Fifth Session of the United Nations Environmental Assembly (UNEA-5.2), progress in the ongoing negotiations on a legally binding international agreement on plastics, as well as the outcomes of recent global environmental processes. (Source: European Commission)

  • Average carbon dioxide (CO2) emissions of new cars and vans in Europe dropped in 2022 for the third year in a row, according to provisional data published today by the European Environment Agency (EEA). Almost one out of four new cars registered in Europe in 2022 was electric. (Source: EEA)

  • Emissions of key air pollutants monitored under EU law continued to decline across most EU Member States maintaining a trend since 2005. However, the most problematic area remains reducing ammonia emissions, emitted mostly by the agriculture sector. The latest annual European Environment Agency (EEA) analysis of air pollution data provided by EU Member States is published today. (Source: EEA)

  • La confirmación de que El Niño ya estaba en marcha llegó el viernes 9 de junio. En ese momento, se encendieron las alarmas en aquellos países que, cada vez que se presenta este fenómeno natural, sufren las consecuencias de intensas lluvias, altas temperaturas y sequías. (Fuente: Mongabay) Additional information The return of El Niño – are we ready?. (Source: FAO)

  • White gold and its green challenges
    Junio 2023 - año 18, nº314

    Lithium is an essential ingredient in batteries for electric vehicles (EVs), and the global energy transition has seen prices of lithium compounds rocket. In January 2021, a tonne of battery-grade lithium carbonate cost 40,000–60,000 yuan (US$5,600–8,400). By the end of 2022, it was ten times that, at over 500,000 yuan a tonne. (Source: China Dialogue)

  • EPA Statement on Wildfire Smoke
    Junio 2023 - año 18, nº313

    The U.S. Environmental Protection Agency (EPA) collects data from hundreds of air quality monitors provided by state, local and Tribal air quality agencies, along with crowd-sourced data from air quality sensors. This data underpins the AirNow Fire and Smoke Map, which EPA developed in partnership with the U.S. Forest Service. (Source: EPA) Additional information New England Continues to Experience Poor Air Quality due to Smoke from Canadian Wildfires on Thursday June 8, 2023. (Source: EPA)

  • As international negotiators committed to hammering out a draft treaty by November on ending plastic pollution, the UN chief stressed in his message for World Environment Day on Monday, the importance of curbing the “catastrophic” consequences of waste plastics. (Source: UN)

  • Entidades de la sociedad civil califican de “escándalo” el caso de las exportaciones ilegales de residuos plásticos y pretenden llegar al fondo del asunto. La Guardia Civil ha descubierto 5.700 toneladas de residuos plásticos que se han contabilizado como recicladas, cuando en verdad se exportaron ilegalmente a países del Sur global. (Fuente: Ecoticias)

  • When future generations share the story of plastic pollution, it will include graphic images of turtles choking on plastic debris, zooming out to show beaches and communities laden with trash, and panning to medical reports showing microplastic in the average person’s bloodstream. This is a story that started as an environmental crisis, and quickly became an economic and health crisis. (Source: World Bank)

  • El estudio «Informe sectorial del plástico en España», desarrollado por PlasticsEurope, informa que España es el segundo país de la Unión Europea que más plástico recicla por habitante. Con 1´4 millones de toneladas de plástico procesadas en plantas de reciclaje en el año 2021, se sitúa por delante de países como Francia, Italia y Reino Unido, únicamente superado por Alemania, con más de 2 millones de toneladas de plástico. (Fuente: Ambientum)

  • “Plastic production has increased exponentially over recent decades and today the world is generating 400 million tonnes of plastic waste yearly,” said David R. Boyd, UN Special Rapporteur on human rights and the environment, and Marcos Orellana, Special Rapporteur on toxics and human rights. (Source: UN)

  • The Horn of Africa is prone to natural shocks and hazards. The region has faced three severe drought phenomena in the last 12 years. Now, after five consecutive below average rainfall seasons, the region was back to its normal pattern during the long rains this year from a precipitation standpoint. However, floods are of great concern in the upcoming months. (Source: FAO)

  • The industrial emission directive (IED) lays down rules on the prevention and control of pollution from large agro-industrial installations emissions into air, water and soil. It forms part of the EU’s green and circular transformation of industry, bringing significant health and environmental benefits for citizens. (Source: European Parliament)

  • The EU’s circular economy action plan aims to double the share of recycled materials used in its economy by 2030. The European Environment Agency’s (EEA) assessment, published today, shows that the pace of progress needs speeding up, requiring both more recycling and less overall material use. A second, in-depth report on waste prevention highlights opportunities for stronger and systemic approach for monitoring progress at EU level. (Source: EEA)

  • n un estudio realizado por un equipo de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) evalúan como afecta la contaminación lumínica a los pollos de pardela cenicienta atlántica, Calonectris borealis, una especie de ave marina que habita en el Atlántico. Los resultados mostraron que la cantidad de luz a la que son expuestos los pollos durante su crecimiento influye en el desarrollo de su sistema visual, lo cual podría afectar a la mortalidad provocada por la contaminación lumínica. (Fuente: DICYT)

  • La Estrategia Nacional del Litio —presentada a finales de abril por el presidente, Gabriel Boric— incluye aspectos ambientales como la creación de una red de salares protegidos, iniciativa celebrada por científicos y conservacionistas. (Fuente: Mongabay)

  • Global Omnium, la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y el Ayuntamiento de Xàtiva han promovido la celebración de la ´1ª Jornada sobre Epidemiología y Salud Pública´ en la Casa de la Cultura de esta ciudad. Esta cita ha contado con la presencia de expertos multidisciplinares vinculados a la salud y al agua y que han concluido que lo aprendido durante la pandemia ha demostrado la eficacia de emplear el análisis de las aguas residuales, ejemplificado en SARS GOAnalytics, como herramienta para la prevención de enfermedades. (Fuente: Tecnoaqua)

  • Para conocer la situación actual del almacenamiento residencial de energía en España hemos hablado con Luis Marquina, presidente de la asociación Aepibal, referente del sector. Y Marquina advierte que son varios los frentes en los que hay que mejorar si queremos aprovechar todos el potencial que ofrece este “regalo industrial”. (Fuente: Energías Renovables)

  • La empresa global de reciclaje de baterías y ciclo de vida de activos informáticos TES, con sede en Singapur, y la empresa europea de energía integrada Galp han anunciado que unen sus fuerzas para evaluar el desarrollo de un negocio de reciclaje de baterías en Iberia. Según reza el comunicado difundido por TES, "este es un paso lógico en los esfuerzos de ambas empresas por abordar uno de los principales retos del nuevo sistema energético, creando al mismo tiempo oportunidades de crecimiento sostenible". (Fuente: Energías Renovables)

  • Digital technologies offer opportunities to mitigate the impacts of Europe’s mobility sector — from air pollution, noise, accidents and time wasted in congestions, to land-take, habitat fragmentation and growing greenhouse gas emissions. However, according to a new analysis by the European Environment Agency (EEA), these gains depend on how digital solutions are deployed and how they affect overall transport demand. A separate foresight briefing looks at teleworking and sustainability more closely. (Source: EEA)

  • Los coches eléctricos son un mercado en crecimiento, al igual que las grandes baterías que utilizan. A menudo, estas baterías son difíciles de reciclar. Pero aparentemente esto podría cambiar, puesto que hay científicos estudiando el tema. (Fuente: Ecoticias)

  • The Commission welcomes the political agreement on the ReFuelEU Aviation proposal, reached yesterday between the European Parliament and the Council. Once in place, the new rules will help decarbonise the aviation sector by requiring fuel suppliers to blend sustainable aviation fuels (SAF) with kerosene in increasing amounts from 2025. (Source: European Commission)

  • Today, the US Environmental Protection Agency (EPA) released the draft “National Strategy to Prevent Plastic Pollution” for public comment, a significant step forward in the Biden-Harris Administration’s efforts to reduce pollution and build a circular economy for all. EPA’s draft strategy includes ambitious actions to eliminate the release of plastic and other waste from land-based sources into the environment by 2040. (Source: EPA)

  • Over 2,000 delegates from around the world gathered at the UN in Geneva on Monday to discuss how best to curb chemical pollution, which has had increasingly dire consequences for health and the environment. (Source: UN) Additional information More action needed in the EU to reduce the impacts of chemical pesticides. (Source: EEA)

  • La interconexión entre ambas islas permite además un mayor despliegue de energías renovables, lo que supone un doble beneficio para el impulso de la transición ecológica en Canarias. (Fuente: REE)

  • More needs to be done to protect the health of children and adolescents from the negative impacts of air pollution, according to European Environment Agency (EEA) air quality assessments published today. Air pollution causes over 1,200 premature deaths per year in people under the age of 18 in Europe and significantly increases the risk of disease later in life. (Source: EEA)

  • Un estudio internacional, publicado en la revista PLOS ONE, muestra un alarmante aumento de contaminación por plásticos en los océanos en el periodo comprendido entre los años 1979 y 2019. (Fuente: Ambientum)

  • El tritio es un subproducto de la industria nuclear y ya se libera en cantidades significativas. Pero se prevé que con el crecimiento previsto que tendrá la energía nuclear como fuente de energía baja en carbono, sus emisiones se multipliquen de manera exponencial. (Fuente: Ecoticias)

  • El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy la Ley de Pesca Sostenible e Investigación Pesquera, último trámite para su entrada en vigor tras la aprobación definitiva del texto en las Cortes. La nueva normativa tiene como objetivos fortalecer la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros, procurar que la actividad contribuya a la creación de empleo, generación de riqueza y la cohesión social de las zonas costeras, y fortalecer el vínculo entre la ciencia y la acción política en esta materia. (Fuente: MAPA)

  • La contaminación del suelo es una de las principales amenazas para la salud y la sostenibilidad de los ecosistemas. Las zonas verdes, incluyendo parques y jardines, constituyen una parte fundamental de nuestras ciudades y son, en muchas ocasiones, el único contacto que tenemos los seres humanos con la naturaleza. (Fuente: DICYT)

  • E-waste in the EU: facts and figures
    Abril 2023 - año 18, nº309

    Electronic devices and electrical equipment define modern life. From washing machines and vacuum cleaners to smartphones and computers, it is hard to imagine life without them. But the waste they generate has become an obstacle to EU efforts to reduce its ecological footprint. (Source: European Parliament)

  • Qué es la Basura Espacial
    Abril 2023 - año 18, nº309

    No solo hemos llenado de basura por doquier nuestro planeta, sino que también nos encargamos de ensuciar el espacio con la llamada ‘basura espacial’ o cyberdetritus. Y lo peor no es que ya resulta un problema grave, sino que continúa empeorando. (Fuente: Ecoticias)

  • El consorcio del proyecto europeo Life Nimbus ha celebrado la puesta en marcha de la planta de producción de biometano a partir de lodos de depuradora, que alimentará un autobús público en el área metropolitana de Barcelona. Este autobús, parte de la flota de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), será el primero en funcionar con biometano obtenido a partir de los lodos de las aguas residuales y reducirá en más de un 85% su huella de carbono gracias al uso de un combustible de alta calidad y de origen renovable, neutro en emisiones. (Fuente: Tecnoaqua)

  • Asturias en llamas por incendios forestales intencionados. El concejo de Valdés es donde se está concentrando en el momento las actuaciones de mayor envergadura por parte de las fuerzas de extinción. Los bomberos y la UME trabajan codo a codo para poder sofocar las llamas. Y se espera que se refuercen estas actuaciones con más personal y medios profesionales y voluntarios del principado y de otras comunidades. (Fuente: Ecoticias)

  • El ayuntamiento de Nuevo Baztán, municipio situado a unos 50 kilómetros al este de la ciudad de Madrid, ha emprendido un plan de sustitución de un obsoleto sistema de iluminación y luminarias de vapor de sodio a alta presión por "un sistema ultra-eficiente de alumbrado LED alimentado con energía solar". Las baterías integradas debajo del panel solar -informa la empresa instaladora- son capaces de alimentar durante cuatro noches de invierno la luminaria. (Fuente: Energías Renovables)

  • Un estudio internacional, publicado en la revista PLOS ONE, muestra un alarmante aumento de contaminación por plásticos en los océanos en el periodo comprendido entre los años 1979 y 2019. Marcus Eriksen, del Instituto 5 Gyres (Estados Unidos), y su equipo analizaron un conjunto de datos a nivel global sobre la contaminación por plásticos de la superficie oceánica recogidos en 11.777 estaciones de seis regiones marinas (Atlántico Norte, Atlántico Sur, Índico, Mediterráneo, Pacífico Norte y Pacífico Sur). (Fuente: Ambientum)

  • Más de 17 millones de españoles (más de un 34% de la población) vive en zonas vulnerables a la contaminación de sus aguas por nitratos procedentes de fuentes agrícolas. En términos geográficos, dichas zonas se extienden por un total de más de 122.000 km2, lo que supone más de un quinto del total del territorio nacional. (Fuente: Tacnoaqua)

  • La Unión Europea (UE) aprobó este martes, con 23 votos a favor -incluida Alemania-, 3 abstenciones -Bulgaria, Italia y Rumanía- y 1 voto en contra -Polonia-, la ley que prohibirá de manera definitiva las ventas en territorio comunitario de todos los nuevos coches y furgonetas que emitan CO2 a partir del año 2035. (Fuente: Ambientum)

  • Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) publicó su Análisis Nacional del Inventario de Emisiones Tóxicas (TRI) de 2021, que muestra que las emisiones ambientales de productos químicos TRI de las instalaciones cubiertas por el programa se mantuvieron por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y las emisiones en 2021 son un 10% más bajas que las emisiones de 2012, incluso con un aumento del 8% de 2020 a 2021.  (Source: EPA)

  • Global chemical production is growing rapidly, supporting the green and digital transitions but also creating risks for health and ecosystems. According to a European Environment Agency (EEA) briefing, published today, key policy measures foreseen in the European Commission’s chemicals strategy for sustainability offer significant potential to ensure consumer safety, cut pollution and clean up material flows. (Source: EEA)

  • Giant oil tankers are slow to change course. The International Maritime Organisation (IMO), the UN agency that sets minimum safety and environmental rules for the global shipping industry, has previously drawn comparisons to such vessels. (Source: China Dialogue)

  • Un equipo liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC, UCLM, JCCM), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), ha detectado la presencia de 59 microcontaminantes orgánicos de diversas familias químicas en el agua de 140 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) en España, zonas de especial protección identificadas por la ONG BirdLife International.  (Fuente: DICYT)

  • Today, the Commission proposes a comprehensive set of actions to ensure the EU's access to a secure, diversified, affordable and sustainable supply of critical raw materials. Critical raw materials are indispensable for a wide set of strategic sectors including the net zero industry, the digital industry, aerospace, and defence sectors. (Source: European Commission)

  • Un equipo liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) y el Instituto de Investigación de Recursos Cinegéticos (IREC-CSIC, UCLM, JCCM), ambos pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife),  ha detectado la presencia de 59 microcontaminantes orgánicos de diversas familias químicas en el agua de 140 Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) en España, zonas de especial protección identificadas por la ONG BirdLife International. (Fuente: CSIC)