With European countries facing another year of damaging heatwaves, drought and other extreme weather events, how prepared and resilient are they to handle these events? A new interactive European Environment Agency (EEA) product published today looks at key climate change impacts and adaptation and preparedness actions. (Source: EEA)
La temperatura media, de 23.7 ºC, superó en 3.6 ºC al promedio del período de referencia, lo que lo convierte en el mes más anómalamente cálido desde que hay registros, superando a octubre de 2022. (Fuente; MITECO)
Speaking at the Human Rights Council in Geneva, High Commissioner Volker Türk asked Member States whether enough was being done to protect people from the escalating impacts of climate change. (Source: UN)
Los anillos de los árboles revelan un cambio profundo en el clima de la Amazonía durante los últimos años: las temporadas de lluvias son cada vez más extremas y los ciclos secos son más secos, según un estudio realizado mediante una colaboración entre las universidades de Leeds y Leicester, ambas de Reino Unido, y el Instituto Nacional de Investigación de la Amazonía, en Brasil. (Fuente: Mongabay)
The deadly flash floods in central Texas that claimed more than 100 lives over the July Fourth weekend in the United States have underscored the devastating power of this fast-onset hazard – and the critical challenge of ensuring early warnings reach vulnerable populations, even in the dead of night. (Source: UN)
Temperatures across lower South America have plummeted – falling as low as -15° Celsius or 5° Fahrenheit in some places – as a rare polar cold wave grips the region, the World Meteorological Organization (WMO) reported on Thursday. (Source: UN)
The European Commission has adopted a set of measures to simplify the application of EU Taxonomy. This will reduce the administrative burden for EU companies, thus enhancing EU competitiveness while preserving core climate and environmental goals. (Source: European Commission)
La Unión Europea se juega su credibilidad por la coherencia de las políticas climáticas. En un contexto marcado por una ola de calor en toda Europa, los récords de concentración de CO2 (430 pmm), elevación de la temperatura del planeta (1,5ºC), temperatura del Mediterráneo (30ºC), contaminación atmosférica (ozono) y frecuencia de fenómenos climáticos extremos, la Comisión Europea presentó el 2 de julio su propuesta de modificación de la Ley Europea del Clima para establecer un nuevo objetivo de reducción del 90% de gases de efecto invernadero en 2040, introduciendo a la vez mecanismos de compensación y flexibilidad, como la compra de créditos de CO2 fuera de la UE o la captura y almacenamiento de carbono, que permitirán en la práctica seguir contaminando. (Fuente: Energías Renovables)
Today, the European Commission announced that six pioneering electric vehicle (EV) battery cell manufacturing projects will receive a total of €852 million in grants from the Innovation Fund, using revenues from the EU Emissions Trading System (EU ETS). These grants follow a first Battery Call under the Fund, launched in December 2024, aimed at accelerating the growth of and investment in the EU's battery manufacturing industry. (Source: European Commission)
Today, the Commission positively assessed Spain's fifth payment request for 23 billion under the Recovery and Resilience Facility (RRF), the centrepiece of NextGenerationEU. This assessment is a significant step towards the disbursement of EU funds to support Spain's economic growth and resilience efforts. (Source: European Commission)
The European Commission has issued informal guidance on the compatibility with EU competition rules of a sustainability agreement for the joint purchasing and the setting of technical specifications for electric container-handling equipment used in ports. This would accelerate the shift from diesel to electric equipment in EU ports, contributing to reducing CO2 emissions. (Source: European Commission)
Multilateral climate funds (MCFs) are specialised actors in the international climate finance landscape. With a mandate to support emerging and developing economies in addressing the challenges of climate mitigation and adaptation, they are designed to serve as catalysts for resilient, secure and affordable energy transitions. (Source: IEA)
La transición energética hacia un modelo descarbonizado depende, en gran medida, de un grupo de recursos cuya extracción no está exenta de controversia: los minerales críticos. El litio, el cobre y el silicio son pilares de la revolución tecnológica verde. Sin embargo, su extracción y procesamiento abren un nuevo frente de debate: ¿podemos alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sin comprometer los ecosistemas y las comunidades locales? (Fuente: Ambientum)
La red de puntos de recarga de acceso público en España ha alcanzado los 47.519 puntos activos en el primer semestre de 2025, según la foto fija de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive), que revela que los puntos de recarga que más han aumentado en los seis primeros meses del año han sido los de alta potencia: un 64,07 % en los puntos que van de 50 a 250 kW, y un 53,71 % en las infraestructuras que están por encima de 250 kW. (Fuente: Energías Renovables)
El primer gran incendio en Cataluña causó este martes 1 la muerte al dueño de una granja y a un trabajador agrario en Coscó (Lleida). Las dos víctimas, de 32 y 45 años, trataron de huir con su vehículo de la zona en llamas pero se atascó, continuaron a pie y fallecieron atrapados en la zona, según fuentes de los Mossos d’Esquadra. (Fuente: Agroinformación)
What is the level of air pollution in your city? Stockholm, Reykjavik and Helsinki rank as the cleanest European capital cities in terms of air quality in the updated European Environment Agency’s (EEA) European city air quality viewer published today. (Source: EEA)
Additional information
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha emitido un posicionamiento clave para el futuro del modelo de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) en España. Su respaldo a la apertura de los convenios públicos a todos los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizados ha sido celebrado por entidades como Procircular, que desde su fundación ha abogado por un sistema más competitivo, transparente y plural. (Fuente: Ambientum)
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en una decisión histórica, reconoció por primera vez el derecho a un clima sano, como una medida para enfrentar la emergencia climática y al mismo tiempo señalar con claridad las obligaciones de los Estados y las empresas contaminantes frente a la crisis en el continente. (Fuente: Mongabay)
La reserva hídrica española está al 71,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 39.856 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 1013 hm³ (el 1,8 % de la capacidad total actual de los embalses). (Fuente: MITECO)
La creciente presión sobre los recursos hídricos en España, agravada por el cambio climático, ha generado la necesidad urgente de adoptar medidas que permitan garantizar la seguridad hídrica a medio y largo plazo. Para que estas sean viables, no solo deben responder a criterios técnicos y económicos, deben contar también con la aceptación social y la participación de la ciudadanía en su implementación. (Fuente: Tecnoaqua)
Pese al repunte en la demanda hídrica por la llegada del sofocante calor —que incrementa el consumo de agua para el riego, para usos domésticos y prevención de incendios— y con la primera ola de calor incluida, los embalses se sitúan este 7 de julio al 72,9% de su capacidad, más de 9 puntos por encima del volumen registrado en julio de 2024 (63,7%) y 12 puntos por encima de la media de la década (60,5%). (Fuente: Agroinformación)
La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha afirmado que su departamento llegará en plazo para cumplir la última sentencia del Tribunal Supremo sobre la aplicación inmediata de los caudales ecológicos del Tajo, ya que ese plazo acaba «durante el mes de septiembre» y que también en esas fechas estarán disponibles las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura. (Fuente: Agroinformación)
Los crímenes ambientales tienen un claro impacto en la salud pública y medioambiental. Su detección y persecución continúa siendo un desafío para las autoridades competentes. Para enfrentarlo, nace Emeritus, un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) que desarrolla un protocolo efectivo para investigar delitos ambientales mediante tecnologías avanzadas como satélites, drones e inteligencia artificial (IA). (Fuente: Tecnoaqua)
Mar Menor: se disparan todas las alarmas, por primera vez en 20 años de serie histórica alcanza los 32 grados centígrados, el informe ‘Estado Ecológico del Mar Menor‘ elaborado por la Universidad de Murcia (UMU). (Fuente: Ecoticias)
Amid ongoing geopolitical uncertainty and renewed volatility in energy markets, energy security has once again become a top priority for governments. Since the oil crises of the 1970s, many more countries have installed policies and emergency response measures that can buffer the impacts of potential supply disruptions, while also taking steps to diversify their energy mixes and improve energy efficiency. (Source: IEA)
Today, the European Commission reaffirms its commitment to supporting the development of a hydrogen market by introducing a comprehensive greenhouse gas emission methodology for low-carbon hydrogen and fuels, as set out in the Hydrogen and Gas Market Directive. This methodology complements the existing ones on renewable hydrogen and renewable fuels of non-biological origin (RFNBOs), completing the EU's regulatory framework for hydrogen. (Source: European Commission)
Additional information
El partido ecologista Alianza Verde, que coordina Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso, junto a Podemos, una batería de preguntas dirigidas al Ministerio para la Transición Ecológica, en relación a la suspensión, por parte de Repsol, de su proyecto de una planta de hidrógeno verde en Puertollano. Esta planta fue anunciada por la compañía petrolera en 2022, y según el anuncio “situaría a la región a la vanguardia” y sería una realidad en 2025. (Fuente: Energías Renovables)
La energética Iberdrola y el grupo de renovables de Abu Dhabi (EAU), Masdar, han acordado coinvertir 5.200 millones de euros en el parque eólico marino británico East Anglia Three. El acuerdo, que constituye la mayor operación realizada en la década en energía eólica offshore, también representa la mayor coinversión de Iberdrola, que tendrá una participación del 50% en el activo. (Fuente: Energías Renovables)
Recent global upheavals and uncertainties are putting increasing strain on businesses around the world prompting governments to look closely at energy efficiency as a means to promote industrial competitiveness and the resilience of businesses. (Source: IEA)
Section 1. Purpose. For too long, the Federal Government has forced American taxpayers to subsidize expensive and unreliable energy sources like wind and solar. The proliferation of these projects displaces affordable, reliable, dispatchable domestic energy sources, compromises our electric grid, and denigrates the beauty of our Nation’s natural landscape. Moreover, reliance on so-called “green” subsidies threatens national security by making the United States dependent on supply chains controlled by foreign adversaries. (Source: White House)
Additional information
Un grupo de 18 Estados miembros de la Unión Europea, entre los que no está España, mandaron una carta a la Comisión Europea el pasado viernes en la que instaron a volver a simplificar y aplazar la aplicación de la ley europea de deforestación, prevista para finales de este año. (Fuente: Agroinformación)
The Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora (CITES) marks 50 years since it entered into force on Tuesday, celebrating five decades of protecting endangered wildlife from overexploitation through international trade. (Source: UN)
El reciente informe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, Devida, registró cerca de 90 mil hectáreas de cultivos ilícitos de hoja de coca en 2024 en todo Perú. Lo grave es que cada vez más estos cultivos acorralan a las áreas naturales protegidas y pueblos indígenas. (Fuente: Mongabay)
La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado hoy las obras de ampliación y modernización de la base de Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Cuenca. Durante la visita, Aagesen ha anunciado la aprobación de una inversión extraordinaria de 32 millones para apoyar a las comunidades autónomas en actuaciones urgentes de restauración de masas forestales en estado avanzado de decaimiento o con alto riesgo de desertificación. (Fuente: MITECO)
España está redefiniendo el concepto de viajar, fusionando su incomparable riqueza natural con un compromiso inquebrantable hacia la sostenibilidad. El ecoturismo emerge como la clave para explorar sus paisajes protegidos, garantizando la preservación del delicado equilibrio ecológico. Con una vasta red de parques naturales y reservas de la biosfera, el país ibérico se posiciona como un referente en la biodiversidad. (Fuente: Ambientum)
El año 2024 trajo consigo el verano más caluroso jamás registrado en el hemisferio norte, que apenas superó el récord de 2023. La tendencia, impulsada en gran medida por el cambio climático causado por los humanos, según la NASA, provocó el peor blanqueamiento registrado entre las delicadas poblaciones de corales de todo el mundo. Esto incluye el mar Caribe, que alberga el Arrecife Mesoamericano, la barrera de coral más prolongada del hemisferio occidental. (Fuente: Mongabay)
The IEA Oil Market Report (OMR) is one of the world's most authoritative and timely sources of data, forecasts and analysis on the global oil market – including detailed statistics and commentary on oil supply, demand, inventories, prices and refining activity, as well as oil trade for IEA and selected non-IEA countries. (Source: IEA)
The European Commission selected 94 transport projects to receive nearly €2.8 billion in EU grants under the Connecting Europe Facility (CEF). By modernising railways, inland waterways and maritime routes across the trans-European transport network (TEN-T), the projects will not only help better connect European regions and cities – north to south, east to west, but also make the EU's internal market more competitive, and more resilient. (Source: Euorpean Commission)
Europe’s environmental footprint beyond its borders remains high as it continues to rely on goods from key sectors including forestry, grain and energy according to a European Environment Agency (EEA) assessment published today. The study highlights the environmental impacts linked to these imports and underscores the need to accelerate bio-based innovations as part of a bioeconomy to develop more home-grown sourcing strategies that can boost Europe’s path to sustainability. (Source: EEA)