Con un carácter extremadamente cálido, tuvo una temperatura media 2.1 °C por encima del promedio de 1991-2020 y superó por una décima al verano más cálido hasta ahora, el de 2022. (Fuente: MITECO)
From the rainforests of Central America to low-lying atolls in the Pacific and drought-stricken plains in Africa, leaders came to the United Nations General Assembly on Wednesday with a common message: climate change is no longer a distant threat, but an immediate danger demanding bolder global commitments. (Source: UN)
Additional information
New national climate plans unveiled at high-level summit ahead of COP30 conference. (Source: UN)
Un fenómeno meteorológico cada vez más relevante, la cúpula de calor, se caracteriza por un aumento sostenido y extremo de las temperaturas en una región determinada. Este evento se origina cuando un sistema de alta presión se estaciona sobre un área, actuando como una barrera que confina el aire caliente cerca de la superficie terrestre. El aire, atrapado bajo esta «cúpula», se recalienta progresivamente, creando un ambiente opresivo que puede persistir por días o semanas. (Fuente: Ambientum)
Ubicado en cuatro países en el borde sur del desierto del Sahara, el lago Chad comenzó a secarse de manera drástica durante una serie de sequías en las décadas de 1970 y 1980. Aunque el lago dejó de reducirse en la década de 1990 —y parece estar estable o incluso creciendo en los últimos 20 años—, muchas comunidades pesqueras alrededor del lago nunca se recuperaron. (Fuente: Mongabay)
Un reciente estudio del Observatorio Europeo para la Neutralidad Climática (ECNO) ha lanzado una seria advertencia: el progreso de la Unión Europea hacia sus metas de neutralidad climática sigue siendo «demasiado lento». El informe, el tercero en su tipo, subraya que, a pesar de las promesas y compromisos, los impactos del cambio climático, como los incendios forestales, están debilitando de forma alarmante el sumidero natural de carbono del continente. (Fuente: Ambientum)
From 10-21 November, Brazil will host the United Nations climate change conference, COP30, in the northern city of Belém, the first such summit to be held in the Amazon region. This symbolic and strategic choice has placed nature, Indigenous peoples and the Global South at the centre of international climate diplomacy. (Source: Dialogue Earth)
En agosto, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 11,7 millones, un 5,4% más que en el mismo mes de hace un año, según los datos publicados hoy por Turespaña. Entre enero y agosto de 2025, España ha recibido 75,4 millones de pasajeros internacionales, registrando un incremento del 5,9% respecto al mismo periodo de 2024. (Fuente: MINTUR)
El empleo turístico sigue creciendo a buen ritmo. Las afiliaciones en este sector en agosto ascienden a 2.986.803, un incremento del 2,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Turespaña. En el octavo mes del año, los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron en términos absolutos en 75.855 trabajadores. En relación con el mercado laboral del conjunto del país, que para este mes creció un 2,4% interanual, el empleo turístico supone el 13,8% del total de afiliados. (Fuente: MINTUR)
Entre las empresas adjudicatarias destacan Cummins New Power (Castilla La Mancha), con 10,8 millones; Basquevolt (País Vasco), que obtiene 6,1 millones; Micro Electrochemical Technologies (Castilla-La Mancha), con 4,8 millones; o Resonac Graphite Spain (Galicia), con 2,7 millones. (Fuente: MINTUR)
España mantiene su liderazgo como productor de piensos compuestos de la Unión Europea (UE), con 38,8 millones de toneladas en 2024, lo que supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior, según el informe de producción publicado hoy en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. (Fuente: MAPA)
inety percent of the world lives with either degraded land, unhealthy air, or water stress, according to a new World Bank report, however, restoring natural systems is possible and can yield high returns. (Source: World Bank)
La producción de carne de vacuno contribuye a numerosas crisis mundiales, desde el cambio climático hasta la destrucción del hábitat y la pérdida de biodiversidad. Las grandes ONG que promueven la conservación han trabajado fervientemente para combatir estas crisis y muchas también tienen programas para fomentar prácticas ganaderas más sostenibles. (Fuente: Mongabay)
El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, ha pedido a los gestores de plataformas de inteligencia artificial (IA) que las alimenten con energías renovables y que innoven para impulsar la eficiencia energética. "Si gestionan una importante plataforma de inteligencia artificial, aliméntenla con energías renovables e innoven para impulsar la eficiencia energética", ha pedido este lunes durante un discurso en la Semana del Clima de Nueva York. (Fuente: Energías Renovables)
La llamada fast fashion o “moda rápida” es uno de los principales motores de un fuerte impacto ambiental. Se basa en la producción masiva de prendas a bajo costo, con ciclos de tendencia muy cortos que incentivan el consumo desmedido. (Fuente: Ecoticias)
Bélgica ha dado un paso histórico al iniciar la construcción de su primer cementerio permanente para residuos nucleares, una infraestructura que busca dar solución definitiva a un problema pendiente desde hace décadas. Hasta ahora, los desechos radiactivos de baja y media intensidad se almacenaban de manera temporal en instalaciones vigiladas. Sin embargo, la acumulación de este material hacía imprescindible un plan a largo plazo. (Fuente: Energías Renovables)
El presidente de FEFAC y vicepresidente de CESFAC, Pedro Cordero, ha mantenido en Copenhague una reunión con Jacob Jensen, ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca de Dinamarca y eventual presidente del Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Una importante cita dentro del semestre de la presidencia danesa de la Unión Europea que ha servido para, entre otros temas urgentes, tratar de impulsar una solución para poner coto a los problemas de implantación del reglamento de la Ley de Deforestación y a lo relativo a la comercialización de productos libre o relativos a la deforestación y degradación forestal (EUDR). (Fuente: Agroinformación)
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nueva resolución de concesión de ayudas extraordinarias por la sequía para los productores de frutos de cáscara, con la que eleva ya a 19,2 millones de euros el pago de esta línea de apoyo -el 96 % del presupuesto total asignado- a un total de 16.423 productores. (Fuente: MAPA)
The water cycle has become increasingly erratic and extreme, swinging between deluge and drought, according to a new report from the World Meteorological Organization (WMO). It highlights the cascading impacts of too much or too little water on economies and society. (Source: WMO)
La reserva hídrica española está al 55,9 % de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 31.314 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 710 hm³ (el 1,3 % de la capacidad total actual de los embalses). (Fuente: MITECO)
Durante la última década, se ha presenciado un incremento en el número de amenazas que afectan los sistemas de distribución de agua y otras infraestructuras y sistemas del sector del agua en todo el mundo, con los ciberataques encabezando la lista de las estrategias más utilizadas por todo tipo de grupos criminales. (Fuente: Tecnoaqua)
La Asociación Catalana de Comunidades de Regantes (ACATCOR) y la delegación en Cataluña de la Unión Española Fotovoltaica (UNEFCAT) han presentado este 17 de septiembre en el Parlament de Cataluña un acuerdo que propone una vía consensuada para compatibilizar el despliegue de la energía fotovoltaica con la preservación de los espacios de regadío. (Fuente: Agroinformación)
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo del que dependen una parte de los ríos y embalses de la mitad sur de Ávila, ha iniciado en esta provincia los trabajos de restauración hidrológico-forestal en las zonas que han sufrido los grandes incendios de este verano. (Fuente: Agroinformación)
Acciona, junto con sus socios Tawzea y Tamasuk, ha puesto en operación tres importantes plantas de tratamiento de aguas residuales en Arabia Saudí: Madinah-3, Buraydah-2 y Tabuk-2. Con este hito, se finalizan las obras de construcción y se hace la entrega de la planta al cliente, avalando que todas las instalaciones están plenamente operativas y listas para prestar servicio. (Fuente: Tecnoaqua)
Offshore wind capacity continues to expand, with global capacity growing to almost 83 GW in 2024. This indicates an opportunity to scale up deployment and strengthen offshore wind’s role in the global effort to triple renewable power capacity by 2030. (Fuente: IRENA)
España sigue avanzando en la descarbonización y en 2024, ejercicio en que el país registró el mayor crecimiento entre las principales economías, con un aumento del PIB del 3,5%, las emisiones de efecto invernadero del sector eléctrico descendieron un 16,8% con relación a 2023, acumulando un retroceso del 75,7% desde 2007, año en el que se registró el máximo consumo energético. (Fuente: MITECO)
En los dos últimos años se ha producido un crecimiento constante del número y el alcance de las actividades de exploración geotérmica en toda Europa. En 2024, se realizaron más de 17 prospecciones, frente a las 10 de 2023, y en el primer semestre de este año de 2025 se iniciaron al menos 10 campañas de sísmica 3D. A estas campañas hay que sumar otras más anunciadas para finales de año, según destaca la Plataforma Europea de Energía Geotérmica (EGEC) en su informe anual del mercado de este recurso renovable, presentado el pasado mes de julio. (Fuente: Energias Renovables)
La energía solar fotovoltaica es la fuente de electricidad de más rápido crecimiento y más rentable del mundo. Sin embargo, sus cadenas de suministro están muy concentradas, lo que expone a Europa a riesgos operativos, económicos y geopolíticos. Un nuevo informe de SolarPower Europe y Fraunhofer ISE señala las medidas necesarias para reposicionar la fabricación de módulos solares en la UE y alcanzar los 30 GW anuales de fabricacion en cinco años. (Fuente: Energías Renovables)
Countries' policy plans point to rising electricity generation from natural gas, renewables and nuclear to meet rapid growth in consumption, with oil's role in the power sector set to shrink. Source: IEA)
The International Renewable Energy Agency (IRENA) forecasts 91% of global electricity to come from renewables by 2050, primarily from solar photovoltaics and wind energy, making large-scale renewables projects and the connection of large consumer loads a priority for the energy transition. Despite the record addition of around 582 GW of new renewable power capacity in 2024, achieving the global target of 11.2 terawatts of renewables capacity by 2030 still requires addressing major gaps. (Source: IRENA)
A landmark UN treaty to safeguard marine biodiversity on the high seas has now met the required 60 ratifications for entry into force, clearing the way for it to take effect in January 2026. (Source: UN)
Additional information
What next for the High Seas Treaty as entry into force nears?. (Source: Dialogue Earth)
Representantes gubernamentales y líderes de organizaciones internacionales se han dado cita en el mes de julio en Zimbabue para la decimoquinta reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes de la Convención sobre los Humedales (COP15), donde han lanzado un llamamiento de urgencia a la comunidad global para priorizar la conservación de estos ecosistemas vitales para la sostenibilidad del planeta. (Fuente: Ambientum)
Corine Vriesendorp conoce Perú desde 2003, cuando de la mano del Field Museum of Natural History de Chicago, Estados Unidos, llegó al país para trabajar en uno de los proyectos bandera de esta institución: los inventarios rápidos, biológicos y sociales. Su primer proyecto fue el río Yavarí, en la región de Loreto, en el norte de la Amazonía peruana, pero también ha trabajado en Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia, recorriendo así gran parte de la cuenca amazónica. (Fuente: Mongabay)
El proyecto IMFOREST lanza la plataforma de promoción de productos forestales no madereros (PFNM), un espacio digital que reúne a productos, productores y servicios vinculados a bosques gestionados de forma sostenible en un escaparate digital con productos como la trufa, la castaña o la resina, entre otros. (Fuente: Agroinformación)
Los Otus, una familia de aves rapaces nocturnas, son grandes observadores de su entorno, conocidos por su aguda percepción, paciencia y sigilo. La capacidad de ver sin ser vistos. Al igual que estos búhos, una red nacional integrada por científicos, organizaciones, comunidades, autoridades y sectores privados busca registrar la fauna en los ecosistemas más importantes de Colombia. El objetivo es generar información clave que permita orientar las políticas ambientales y de conservación en el segundo país más biodiverso del mundo. (Fuente: Mongabay)
Talks at the UN headquarters in Geneva to reach an agreement to end plastic pollution came to a haphazard conclusion last week, with 184 countries unable to agree to a deal. (Source: Dialogue Earth)
Artificial intelligence (AI) is emerging as one of the most consequential technologies of our time. In recent years, the capabilities of AI systems have grown quickly due to improved computing power, a boom in data availability and breakthroughs in the design of AI models, leading to rapid adoption by both businesses and individuals. (Source: IEA)
Critical minerals are essential for a range of today’s energy technologies and for the broader economy. For example, lithium, nickel, cobalt, manganese and graphite are crucial to battery performance. Rare earth elements are essential for the permanent magnets used in wind turbines and EV motors. Electricity networks need a huge amount of aluminium and copper, the latter of which is the cornerstone of all electricity-related technologies. (Source: IEA)