Marzo 2025 - año 20, nº353

  • Cambio Climático
  • Una investigación llevada a cabo por un equipo del Laboratorio de Climatología y Servicios Climáticos, una red que reúne a científicos y técnicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza, ha revelado que la aridez climática, es decir, el equilibrio a largo plazo entre la disponibilidad de agua procedente de la lluvia y el agua que evapora la atmósfera, ha aumentado de forma discreta, pero continua, durante los últimos 60 años en España. (Fuente: DICYT)

    Información adicional

    Ha sido un invierno muy cálido, con una temperatura media de 7.8 ºC y por segundo año consecutivo no ha habido ninguna ola de frío. (Fuente: Agroinformación)

  • La Niña, a natural climate phenomenon, results in cooler Pacific Ocean temperatures and influences weather conditions worldwide. The latest forecasts from WMO indicate sea surface temperatures in the equatorial Pacific are expected to return to normal.  (Source: UN)

  • U.S. Environmental Protection Agency (EPA) Administrator Lee Zeldin announced the agency is reconsidering the mandatory Greenhouse Gas Reporting Program (GHGRP). Unlike every other mandatory information collection by EPA under the Clean Air Act, the GHGRP is not directly related to a potential regulation nor developed with that intention. The program requires over 8,000 facilities and suppliers in the United States to calculate and submit their emissions reporting annually. (Source: EPA)

  • China has been steadily shifting towards a cleaner power mix. The 28% share of non-fossil fuel generation in 2015 had risen to 38% by 2024. But a closer look at the provincial-level figures reveals a highly uneven transition. (Source: Dialogue Earth)

  • Every five years, parties to the Paris Agreement on climate change must submit action plans that increase their level of ambition in meeting its goal: to halt the average global temperature rise at 2C above pre-industrial levels, if not 1.5C. The current slate of submitted plans, which cover targets to be met by 2030, are only sufficient to halt the heat at somewhere between 2.6C and 3.1C. (Source: Dialogue Earth)

  • En la última década, los glaciares en España han experimentado un retroceso acelerado, con una significativa pérdida de extensión y espesor. Este proceso ha reducido su número y ha propiciado la aparición de dinámicas propias de las fases finales antes de su desaparición. Así lo confirma el informe CLIVAR-Spain 2024, presentado hoy en la sede de la Fundación Biodiversidad, que ofrece una actualización clave sobre el estado del clima en España, destacando los efectos del cambio climático en los ecosistemas terrestres y marinos del país. (Fuente: MITECO)

  • Economía y Medio Ambiente
  • U.S. Environmental Protection Agency (EPA) Administrator Lee Zeldin announced the agency will undertake 31 historic actions in the greatest and most consequential day of deregulation in U.S. history, to advance President Trump’s Day One executive orders and Power the Great American Comeback. Combined, these announcements represent the most momentous day in the history of the EPA. (Source: EPA)

  • Joan Groizard: “El plan busca un ‘enfoque 360’ para la gestión de materias primas, apostando por la identificación de las necesidades, el reciclaje y la circularidad, la trazabilidad de las materias que importamos, el conocimiento del recurso existente en España y la recuperación y restauración sostenible de espacios”. (Fuente: MITECO)

  • Los países de la UE respaldaron este viernes 14 un plan para adoptar aranceles a productos agrícolas y fertilizantes provenientes de Rusia y Bielorrusia, como parte de las presiones sobre Rusia por la guerra contra Ucrania y en contra del sentir de todo el sector agrario por el aumento de los costes que puede provocar. (Fuente: Agroinformación)

  • La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha inaugurado este lunes el acto ‘Mujeres que trabajan por la Transición Ecológica’, celebrado en el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En el acto, enmarcado en las celebraciones del Día Internacional de la Mujer, ha contado con la participación de una decena de profesionales del ámbito de la ciencia que han dialogado sobre el papel de la mujer en la transición ecológica, y cómo este ha evolucionado en los últimos años. (Fuente: MITECO)

  • On 26 February 2025, the Commission published the Communication on the Clean Industrial Deal: A joint roadmap for competitiveness and decarbonization, announcing the adoption of a new State aid Framework in the second quarter of 2025. Today, the Commission is launching a consultation on the draft text of CISAF. The adoption is planned for June 2025. (Source: European Commission)

  • El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los principales representantes del sector analizan la situación económica y de mercados y constatan un incremento del 7 % en las exportaciones. (Fuente: MAPA)

  • Impacto Ambiental
  • The shift from old fossil fuel power plants to renewable electricity infrastructure will create increasing amounts of diverse wastes. JRC scientists estimate current and future amounts, and look into ways to make them part of the circular economy.  (Source: European Commission)

  • El reciclaje de baterías usadas de los coches eléctricos podría proporcionar el 14% del litio, el 16% del níquel, el 17% del manganeso y el 25% del cobalto que Europa necesitará para la fabricación de estos vehículos en 2030, según una investigación de Transport & Environment (T&E). Saber cómo recuperar de forma adecuada estos minerales es un nuevo reto para la industria del desguace. (Fuente: Energías Renovables)

  • A partir del 11 de febrero, la Unión Europea pone en marcha un nuevo reglamento que marcará un antes y un después en la gestión de los envases y residuos. Esta normativa, que ha sido objeto de un largo proceso de elaboración y negociación, establece una serie de medidas ambiciosas para promover la economía circular y reducir el impacto ambiental de estos envases. (Fuente: Ambientum)

  • A JRC-led study recently published in Marine Pollution Bulletin has revealed that the deepest point of the Mediterranean Sea, the Calypso Deep, has one of the highest concentrations of marine litter. (Fuente: European Commission)

  • Today, the European Commission and the European Environment Agency (EEA) published the second Zero Pollution Monitoring and Outlook report, which provides an overview of the EU’s work to meet the 2030 zero pollution targets. The Commission also published today its fourth Clean Air Outlook report. The reports show that EU policies have contributed to reducing air pollution, pesticide use and plastic litter at sea. However, pollution levels are still too high, in particular from harmful noise, microplastic releases into the environment, nutrient pollution and waste generation. (Source: EEA)

  • U.S. Environmental Protection Agency (EPA) Administrator Lee Zeldin announced the agency will reconsider multiple National Emission Standards for Hazardous Air Pollutants (NESHAPs) affecting a broad range of American industrial sectors. In doing so, EPA is ensuring appropriate protections for human health and the environment based on the best record possible. The Trump Administration is considering a 2-year compliance exemption via Section 112(i)(4) of the Clean Air Act for affected facilities while EPA goes through the rulemaking process. (Source: EPA)

  • Recursos Hídricos
  • La reserva hídrica española está al 60,9% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 34.125 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, a aumentado en la última semana en 1.614 hectómetros cúbicos (el 2,9% de la capacidad total actual de los embalses). (Fuente: MITECO)

  • El presidente de la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua), José Manuel Cepeda, ha participado en la Comisión de Desembalse en la que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha hecho sus previsiones de dotación de agua para la próxima campaña. A pesar de la sensación generalizada de que la sequía ha acabado, lo que ha anunciado el organismo de Cuenca es que, con el agua que a día de hoy hay en los embalses, las restricciones serían del 60% para la mayor parte de los regantes del Guadalquivir, los que beben de la Regulación General, aunque los de otros sistemas tendrían dotaciones completas. (Fuente: Agroinformación)

  • El presidente de ASAJA Nacional, Pedro Barato, ha defendido la importancia del Trasvase Tajo-Segura para el desarrollo del sector agrícola en el sureste español y la necesidad de garantizar su continuidad, así como de acometer con urgencia otras obras hidráulicas alternativas. «No veo la necesidad de acabar con una infraestructura que tanto bien le ha hecho al sureste español», zanjó. Asimismo mostró su preocupación y crítica con los aranceles de Trump. (Fuente: Agroinformación)

  • Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), ha subrayado que la desalación ha reducido su consumo energético un 90% durante los últimos 50 años para poner de relieve la importancia de la innovación en el sector. (Fuente: Tecnoaqua)

  • Coincidiendo con el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, Incatema ha realizado el acto de colocación de la primera piedra del proyecto de acondicionamiento de la cuenca del río Nianija Bolong, en la región de Kaffrine (Senegal), para mejorar el desarrollo del sector primario. (Fuente: Tecnoaqua)

  • Lantania, en colaboración con Larsen & Toubro Limited (L&T), realizará el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de la desaladora de Ras Mohaisen, ubicada a 300 km al sur de La Meca, en la provincia occidental de Arabia Saudí. ACWA Power ha seleccionado a la alianza formada por Lantania y L&T para ejecutar en la Costa del Mar Rojo, esa planta de 300.000 m3/día junto con toda la infraestructura e instalaciones asociadas. El valor de este proyecto se acerca a los 458 millones de euros. (Fuente: Tecnoaqua)

  • Energía
  • El comisario europeo de Energía, Dan Jorgensen, ha cifrado este jueves en 2,5 billones de euros el ahorro previsto en combustibles fósiles hasta 2040 si la UE logra desplegar más rápidamente las energías renovables, objetivo principal de su plan de acción para garantizar una energía asequible a los consumidores europeos. Bruselas ha lanzado esta estrategia, ligada al Pacto para una Industria Limpia, con el objetivo de reducir el coste de la energía para consumidores y empresas y acelerar la inversión en energías limpias. (Fuente: Energías Renovables)

  • Astillero San Enrique (Vigo) y la ingeniería española BlueNewables han cerrado un acuerdo de colaboración para la construcción y puesta en marcha del prototipo solar flotante PV-bos (de un megavatio de potencia, 1 MW). El acuerdo tiene por objeto "el diseño, desarrollo, construcción e implementación de una plataforma fotovoltaica flotante especialmente adaptada al mar abierto". El prototipo será instalado y probado en aguas del Puerto de Valencia, que acogerá así -avanzan desde San Enrique- "el proyecto de energía solar marina más grande del mundo". (Fuente: Energías Renovables)

  • The global battery market is advancing rapidly as demand rises sharply and prices continue to decline. In 2024, as electric car sales rose by 25% to 17 million, annual battery demand surpassed 1 terawatt-hour (TWh) – a historic milestone. At the same time, the average price of a battery pack for a battery electric car dropped below USD 100 per kilowatt-hour, commonly thought of as a key threshold for competing on cost with conventional models. (Source: IEA)

  • U.S. Environmental Protection Agency (EPA) Administrator Lee Zeldin announced the agency will reconsider the Mercury and Air Toxics Standards (MATS) from the Biden-Harris Administration that drew a lawsuit from 23 states. The Trump Administration is considering a 2-year compliance exemption via Section 112(i)(4) of the Clean Air Act for affected power plants while EPA goes through the rulemaking process. (Source: EPA)

  • As the Chinese economy and domestic transport sector undergo significant transformations, demand for the most widely consumed oil-based fuels – including gasoline, jet fuel and diesel – declined marginally in 2024. What’s more, China’s combined consumption of these fuels of almost 8.1 million barrels per day (mb/d) was 2.5% below 2021 levels and only narrowly above those in 2019. (Fuente: IEA)

  • El Consejo de Ministros, a propuesta del ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y el ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEUEC), ha aprobado este martes el Convenio entre el Reino de España y el Principado de Andorra para la construcción de una nueva interconexión eléctrica de 220 kV, que contribuirá a incrementar la capacidad de intercambio, cubrir las demandas esperadas de Andorra y favorecer la transición energética del país. (Fuente: MITECO)

  • Espacios Naturales
  • Un grupo internacional de científicos, con destacada participación brasileña, logró por primera vez develar el mecanismo fisicoquímico que explica el complejo sistema de formación de las lluvias en la Amazonia, con influjo sobre el clima global. El mismo comprende la producción de nanopartículas de aerosoles, descargas eléctricas y reacciones químicas a grandes alturas que ocurren entre la noche y el día, y que resultan en una especie de “máquina” de aerosoles que produce nubes. (Fuente: DICYT)

  • The booming ocean economy sustains hundreds of millions of people, but it is being squeezed dry by overfishing, pollution, climate change and waste, UN economists warned on Monday, in a call for smarter, more concerted action to protect the world’s vast marine spaces for future generations. (Source: UN)

  • El pronóstico se cumplió: la deforestación en Colombia durante 2024 creció luego de dos años de disminuciones continuas, tal como había advertido el Ministerio de Ambiente desde abril del año pasado. La entidad dio a conocer que el último año se perdieron 107 000 hectáreas de bosque en el país, lo que representa un incremento del 35 % con respecto a 2023, cuando se perdieron 79 256. (Fuente: Mongabay)

  • En las profundidades del océano, donde la luz solar jamás alcanza, se ha descubierto un fenómeno sorprendente: la producción de «oxígeno oscuro». Este oxígeno, generado por reacciones químicas entre minerales metálicos y agua salada, desafía nuestra comprensión tradicional de la fotosíntesis y la vida marina. (Fuente: Ambientum)

  • El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), a través de la Fundación Biodiversidad, ha recibido 27 propuestas dentro de la convocatoria de ayudas para la innovación agropecuaria y forestal en el área de influencia de Doñana. Con una dotación de 11,5 millones de euros, estas subvenciones buscan impulsar iniciativas que equilibren la conservación de los valores naturales con el desarrollo sostenible del territorio. (Fuente: Ambientum)

  • El deshielo de los glaciares representa uno de los indicadores más alarmantes del cambio climático global. Estas formaciones, compuestas por hielo acumulado durante miles de años, funcionan como reservas naturales de agua dulce y como reguladores esenciales del clima terrestre. A medida que las temperaturas globales aumentan, los glaciares se están derritiendo a un ritmo acelerado, lo que genera impactos significativos en diversos sistemas ecológicos y sociales. (Fuente: Ambientum)

  • Fondo Documental
  • The European Commission's 'Omnibus' package, introduced in February, details first steps in its five-year initiative to streamline legislation and ease reporting burdens, focusing on simplifying environmental reporting requirements for SMEs. (Source: European Commission)

  • The circular economy is now a widely accepted concept. It goes beyond just managing waste: it is more about keeping the value of materials high and making them last longer in their intended use. It also seeks to design unnecessary material use out of the economy. This requires new business models and a more decisive transition from ownership models to service-based solutions. A comprehensive set of new circularity policies has been introduced at EU level and there is evidence of increased circular activities in EU Member States. (Source: EEA)

  • Energy plays a crucial role in our daily lives, from lighting and heating our homes to powering industry and transport. But where does it come from and what types of energy do we use in the EU? How are we advancing towards adopting renewable energy sources?. (Source: European Commission)